Subscribe:

martes, 22 de mayo de 2012

Cuestionario sobre el aprendizaje


Poder ejecutivo del estado de Yucatán
Secretearía de educación
Dirección de educación media superior y superior
Escuela Normal de Ticul 31DNP0005P
Ticul, Yucatán, México.

Maestra:
Martha  Isabel Peraza Medina

Alumno:
Jorge Adrián Cetina Cach

Asignatura:
                           Bases Psicológicas para el Aprendizaje

Grado:  1°  (Segundo Semestre)                         Grupo:   “A”

Tarea :
                 Cuestionario sobre el aprendizaje              Entrevista al maestro

Curso escolar :
                          2011 - 2012             
                                                                                   Fecha de entrega:  19/04/12

ENTREVISTA AL MAESTRO.
1.    ¿Qué es el aprendizaje para usted?
Son los conocimientos, valores, actitudes, etc. que el alumno va adquiriendo a lo largo del curso con base a la práctica y a la experiencia; estos le serán útiles en su vida cotidiana.
2.    .-¿Qué opina respecto a las ideas previas de los alumnos?
Que son de gran importancia ya que a partir de estas, conocemos los aprendizajes con los que cuentan los alumnos y además podemos reforzar estos aprendizajes o enseñar nuevos.
3.    ¿Qué características fundamentales se deben respetar al seleccionar un libro de texto?
·         Ilustrado
·         Lenguaje adecuado
·         Variedad de actividades
·         Temas relacionados con la vida real.
·         Etc.

4.    ¿A qué cree que se deba la extensión de los programas de las asignaturas?
Se debe a que los alumnos y maestros se deben actualizar, innovar porque nos encontramos en un mundo en constante cambio y debemos estar preparados conforme a lo que nos toca vivir.
5.    ¿Qué son los objetivos principales de una asignatura?
Son los aprendizajes a los que se desean llegar al término del ciclo escolar, pero que cada alumno los adquiera como se debe y a la vez a su manera.
6.    ¿Qué se necesita hacer para que los alumnos aprendan a aplicar los conocimientos adquiridos?
Concientizarlos de que estos aprendizajes nos serán de mucha utilidad en la vida, es por eso que se les enseña; y que con base a estos pueden salir de diversas circunstancias en donde sea necesario aplicarlos.
7.    ¿Cuál es la función del profesor respecto al aprendizaje de sus alumnos?
En la actualidad su trabajo es el de ser un guía y mediador ahora solo se le da a los alumnos las herramientas necesarias, y a partir de estas, ellos formaran sus propios conocimientos y aprendizajes; aunque el maestro debe intervenir cuando él considere sea necesario.


8.    De algunas recomendaciones para mejorar el uso de los libros de texto.
·         Forrarlos
·         Mantenerlos en lugares seguros
·         Utilizarlos solo cuando sea necesario
·         Concientizar a los alumnos de que son de gran importancia
·         Etc.

9.    En las pruebas escritas que se elaboran para evaluar los aprendizajes, se diseñan diferentes tipos de preguntas. ¿Cómo considera que se deben realizar éstas?
Preguntas abiertas, porque así  ayudara a los alumnos para construir conocimientos firmes.
10. ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener el hacer los exámenes permitiendo que los alumnos tengan el material de estudio a la mano para consulta?
Es inadecuado ya que ellos no serían responsables ni dedicados al estudiar, y no es justo de que los alumnos que si le echen ganas saquen la misma calificación de los que no.
11. En el momento de evaluar la resolución de un problema ¿qué es lo más importante para tomar en cuenta?
Se considera tan importante el procedimiento como el resultado, así que ambos hay que considerar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los 40 principales

Blogs Hermanos/Integrantes