Preguntas (MIGUEL ÁNGEL DOMÍNGUEZ CARRILLO)
1- ¿Qué es el aprendizaje para Ud.?
Proceso permanente en el cual se adquiere conocimientos, habilidades, actitudes y valores que dan como resultado el desarrollo de competencias
2- ¿Qué opina respecto a las ideas previas de los alumnos?
Son de gran ayuda ya que facilita el aprendizaje pues podemos tomarlas como punto de partida ya que a partir de estas se construyen y refuerzan nuevos conocimientos
3- ¿Qué características fundamentales se deben respetar al seleccionar un libro de texto?
• Que contenga textos e ilustraciones adecuadas al nivel en que se encuentra el niño
• Que el contenido sea interesante y entretenido
• Debe estar relacionado con la realidad
• No utilizarlo como única fuente de información
• Debe representar un reto para el niño
• Debe presentar temas de reflexión
• Que sea comprensible y aporte conocimientos positivos
• Que se relacione con el tema a tratar
4- ¿a que cree que se deba la extensión de los programas de las asignaturas?
Para ampliar el conocimientos y reforzar lo aprendido, esto trae como resultado una mejor preparación educativa por lo tanto se es mas competitivo y se goza con mas oportunidades para triunfar en la vida
5- ¿Qué son los objetivos principales de una asignatura para Ud.?
Son los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que se busca que el alumno adquiera, amplié y/o desarrolle como resultado de su interacción con la metería
6- ¿Qué se necesita hacer para que los alumnos aprendan a aplicar los conocimientos adquiridos? Realizar actividades contextualizando los conocimientos mediante la practica, es decir el maestro tiene que crear situaciones similares a la del entorno social en el que se desenvuelve el niño
7- ¿Cuál es la función del profesor respecto al aprendizaje de sus alumnos?
En la actualidad el maestro a tomado el papel de mediador entre el alumno y el conocimiento, el maestro ya no transmite conocimientos como se creía años atrás sino mas bien guía al alumno hacia la formación de su propio conocimiento
8- De algunas recomendaciones para mejorar el uso de los libros de texto por parte de los alumnos
• Cuidarlos y utilizarlos correctamente pues son la herramienta básica, mas no la única para la obtención de conocimientos
• Valorarlos
• No utilizarlos como única fuente de información
• Indagar mas haya de la información proporcionada en el libro
9- En las pruebas escritas que se elaboran para evaluar los aprendizajes, se diseñan diferentes tipos de preguntas. ¿Cómo considera que se deben realizar estas?
Deben tomar en cuenta el nivel de aprendizaje y la capacidad de razonamiento de los alumnos, las preguntas deben ser claras, precisas y promover la reflexion
10- ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener el hacer los exámenes permitiendo que los alumnos tengan el material de estudio a la mano para consulta?
Una ventaja seria que el alumno fomentara y desarrollara el sentimiento de investigación y una desventaja es que el estudiante no razonara la pregunta sino mas bien solo copiara el resultado sin analizarlo
11- En el momento de evaluar la resolución de un problemas ¿que es lo mas importante para tomar en cuenta? Considero que lo mas importante seria analizar el procedimiento que utilizo el educando (convencional o no convencional), el procedimiento sera valido siempre y cuando se haya llegado al resultado correcto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario